Juan José Solana

Madrid 1957

Cursó estudios de Piano con Pedro Espinosa y de Composición con Antón García Abril y Román Alís en el RR Conservatorio de Madrid, obteniendo el Premio Extraordinario en esta última materia.

Ha escrito obras para instrumentos solistas, de cámara y sinfónicas, así como varios ballets. También ha trabajado en el terreno de la música comercial como arreglista y en música para cine y audiovisual, como compositor y como orquestador.

Pionero en la utilización del ordenador para la composición musical, ha desarrollado una amplia trayectoria como introductor, divulgador y profesor en esta materia.

En los últimos años ha centrado su actividad en la defensa de los derechos de autor con diversos cargos en la SGAE (sociedad española de gestión de los derechos de autor), siendo en la actualidad Presidente de la Fundación SGAE

Sobre la obra de encargo

El título de esta obra hace alusión tanto a la frecuencia cardiaca como a la acepción musical que, en relación a ella, denomina como “pulsos” a las unidades que se emplean para medir el tiempo. Y es, precisamente, la intención de evocar esa sensación de ritmo cardiaco, el motivo de que la obra tenga una base muy rítmica y sincopada.

 

En lo relativo a su estructura, presenta muy pronto una célula melódico/rítmica que se va a desarrollar y va a servir de hilo argumental. Será también la base de la secuencia final aunque con un tratamiento totalmente distinto.

 

Independientemente de su forma estructural, la obra contiene elementos virtuosísticos adecuados a las características que debe poseer una pieza musical, una de cuyas finalidades es la exhibición interpretativa. Contiene por ello pasajes de mucha agilidad y de gran lucimiento pianístico que confío en que resulten atractivos para los concursantes